La escasez económica.
LA ESCASEZ ECONÓMICA no es la falta absoluta de un bien, sino que no es posible conseguir todos los bienes que deseamos con los recursos que tenemos, y, por tanto, no podremos satisfacer todas las necesidades.
Por tanto, no debemos confundir pobreza (o escasez física) y escasez económica
Así, la escasez económica tiene 2 características.
1. Es universal. Pues afecta a todos, aunque de forma distinta. Mientras que la preocupación de muchas familias africanas es como conseguir comer todos los días, o la de muchos españoles poder llegar a final de mes, muchos ricos como Di Caprio o Brad Pitt tienen otras necesidades como comprarse una mansión más grande, el coche último modelo o los relojes más caros. Es decir, todos tenemos unos recursos escasos (incluso los más ricos) que nos impiden satisfacer nuestras necesidades ilimitadas.
2. Es relativa, porque todos lo sentimos de manera diferente. Las necesidades pueden ser muy diferentes en países, como Brasil, de lo que lo son en España. De hecho, en Brasil el índice de criminalidad es mucho más alto que en España, por lo que es lógico que los brasileños sientan que necesitan gastar más en seguridad. Así, tú puedes sentir las necesidades de manera diferente a tus amigos. Ellos pueden dar prioridad a factores como la estima o la fama y eso les lleva a comprar más ropa de marca y tú puede que no sientas tan fuerte esa necesidad y si otras. Por ello, gente con mucho dinero puede sentir que le faltan más necesidades por cubrir que gente que gana menos. El concepto de necesidad es por tanto relativo.
Comentarios
Publicar un comentario